Enfermedades de las abejas
Loque Americana (AFB)
La loque americana (AFB) es la enfermedad bacteriana más grave y contagiosa de las crías de las abejas melíferas, de proporciones internacionales. Es causada por una bacteria virulenta formadora de esporas, a saber, Paenibacillus larvae subesp. larvae. La AFB puede aparecer y diseminarse prontamente a través de una colonia y si no es tratada puede ser causa de la muerte rápida de la colmena. Lea más »
Loque Europea (EFB)
La loque europea (EFB) es una enfermedad bacteriana grave de las crías de las abejas melíferas y se presenta en todo el mundo. Parece ir en aumento y existe una considerable presión por parte de los apicultores para mejorar el control de la EFB. En ocasiones, no se considera a la EFB como una enfermedad tan importante como la loque americana, pero con frecuencia las dos se confunde entre sí o se mal diagnostican. Lea más »
Ascosferiosis o cría yesificada (Chalkbrood)
La ascosferiosis, es una enfermedad que puede destruir a las larvas de abeja y es causada por un hongo, Ascophaera apis. Ocurre en todo el mundo, pero es más grave en algunos climas más cálidos. Lea más »
Nosemiosis
Nosema apis es un patógeno de la abeja occidental, establecido desde hace tiempo, y a menudo causa disentería reduciendo así el tiempo de vida de las abejas. En 2004, en España, se identificó por primera vez en la abeja occidental una nueva variante, Nosema ceranae, la cual se ha asociado con el Síndrome de Colapso de Colonias (Colony Collapse Disorder (CCD)) en los EE.UU. y Europa. Lea más »
Pequeño Escarabajo de las Colmenas (Small Hive Beetle – SHB)
El pequeño escarabajo de las colmenas, Athina tumida, es un coleóptero nativo de Sudáfrica, pero ahora se encuentra en diferentes partes del mundo donde está causando un gran daño destruyendo y contaminando colonias. Lea más »