Vita celebra su 15º aniversario
Desde un solo producto hasta el mayor especialista del mundo dedicado a la salud de las abejas, en una década y media
Vita (Europa) Ltd., el specialista en la salud de las abejas, que celebra su decimoquinto aniversario este mes, está intensificando su lucha para combatir las enfermedades de las abejas en todo el mundo con una creciente gama de productos seguros y eficaces, y una red de distribuidores en expansión.
Tanto los desafíos de las nuevas amenazas para las abejas, como los sistemas reguladores complejos y costosos, son retos omnipresentes, pero Vita continúa creciendo a medida que sus productos resultan eficaces en entornos de todo el mundo y sus sólidas redes de comercialización pueden confiar en la seguridad y eficacia de los productos de Vita.
Fundada en 1997 con un solo producto, Vita ha crecido hasta convertirse en la mayor empresa del mundo dedicada a la salud de las abejas, con oficinas en Francia, Italia y Rusia y una red de más de 60 distribuidores internacionales.
El Director de ventas de Vita (Europa), Jeremy Owen, dijo: «Se trata sin duda de tiempos fascinantes. Cuando establecimos la empresa hace 15 años, nos lanzamos al mercado con un solo producto y una red rudimentaria de distribuidores. Hoy nuestra red de distribución es mundial y nuestra creciente cartera de productos es de probada eficacia.
«Con nuestra vibrante red de distribuidores y compañías filiales, hemos hecho de Vita el principal proveedor de productos de salud para las abejas en Europa Central y Occidental, Estados Unidos y el Oriente Medio, y ahora estamos desarrollando nuestra red en Europa Oriental, los países de la ex Unión Soviética y América del Sur.»
El Director técnico de Vita (Europa), el Dr. Max Watkins, dijo: «Investigando nuevos productos en tiempos como estos es desafiante, pero enormemente gratificante. Rindo homenaje a nuestros socios de investigación internacionales y su dedicación a la I + D de nuevos productos.
«Como empresa nuestro objetivo es satisfacer la demanda de los apicultores de productos seguros y eficaces, pero uno de nuestros mayores desafíos es cumplir con los requisitos de un sistema regulador que está desfasado con la economía del sector apícola. No obstante, somos firmes defensores de las regulaciones para garantizar la seguridad de las abejas, el medio ambiente y los seres humanos, así como la eficacia de los productos, pero la situación actual de normativas internacionales contradictorias y complejas retrasa a menudo la liberación de los productos al mercado.»
El diverso programa de investigación internacional de Vita aborda las principales amenazas para la abeja — los ácaros varroa, los virus, la loque y el avispón asiático — en universidades e institutos en Italia, Grecia y el Reino Unido. La empresa más reciente y tal vez la más emocionante es la asociación de Vita con la Universidad de Aberdeen y la Unidad Nacional Apícola del Reino Unido para tratar de desarrollar un tratamiento revolucionario de “knock-down de genes” para combatir la varroasis.
Jeremy Owen concluyó: «El futuro parece prometedor para nuestra joven empresa y para la mejora de la salud de las abejas en todo el mundo. Veremos que pasa en los próximos 15 años, en los que tengo la certeza de que nuestra inversión en I + D y nuestra labor en el desarrollo de nuestra red de distribuidores nos conducirá a éxitos aún mayores.»
Notas para los editores
Vita (Europe) Limited es un especialista en el control acaricida y el cuidado sanitario de las abejas. Es el proveedor exclusivo más grande del mundo de productos para la salud de las abejas a las industrias melífera y de la polinización.
Con sede en el Reino Unido, oficinas en Italia, Francia y Rusia, y socios en todo el mundo, Vita investiga, desarrolla y fabrica una gama de productos para la salud de las abejas. Estos productos se comercializan a nivel internacional a través de una red de 60 distribuidores en 50 países.
La gama de productos de Vita para mejorar la salud de la abeja melífera incluye acaricidas antivarroa – Apistan ® (fuera de EE.UU. / Canadá) y Apiguard ® – para el control de la ascosferosis y la falsa tiña, kits para el diagnóstico de loque y alimentos promotores de la salud. Los productos Vita se han registrado por más de 60 autoridades veterinarias.
Vita promueve la apicultura sostenible a través del Manejo Integrado de Plagas (MIP). Sus tratamientos están diseñados para inhibir el aumento de resistencia y, siempre que sea posible, contienen compuestos naturales y controles biológicos que sean benignos para todos a excepción de las plagas a los que estén destinados.
Vita invierte una proporción muy alta de su facturación en investigación y desarrollo. Entre los asociados en investigación se encuentran universidades, como Cardiff, Milán, Udine y Nápoles, y entre los institutos, el Instituto Tierhygienisches (Instituto de Sanidad Animal) en Freiburg, Alemania, el Laboratorio Central de Ciencias del RU y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El innovador trabajo de Vita en investigación y desarrollo ha sido reconocido y respaldado por el Gobierno del Reino Unido.
Como resultado de su investigación principal en agentes naturales de control, Vita está actualmente llevando a cabo nuevos proyectos dirigidos al control de ácaros en las industrias agrícola, veterinaria y hortícola, así como la salud pública, y el control de alérgenos humanos.
Consultas a los medios de comunicación
Stephen Fleming en Palam Communications
Tel.: +44 (0) 1635 299116
Correo electrónico: